¿"Per si acàso" o "per si de cas"? ¿"Et dona asco" o "et fa fàstic"? Con motivo del Día de la Comunidad Valenciana, que celebramos el pasado viernes 9 de octubre, os traemos una selección de errores habituales que se cometen a la hora de hablar o escribir en valenciano. ¡Seguro que algunos os sorprenden!
En ocasiones, por influencia del castellano se tiende a castellanizar algunas palabras cuando desconocemos su traducción en valenciano. Otro error es eliminar la última vocal o adaptar su terminación según otras palabras similares. De este modo olvidamos u obviamos que algunos de estos términos tienen su propia construcción. Hoy destacamos sólo algunos de estos errores ¡aunque la lista es mucho más extensa!
Las palabras mal dichas o escritas en valenciano se consideran barbarismos, que pueden incluir tanto extranjerismos no incorporados completamente al idioma o incorrecciones al pronunciar o escribir. Con frecuencia se debe a que el valenciano que se habla en casa o con los amigos no se corresponde con el valenciano académico, aunque también puede influir el uso o desuso de ciertas palabras según la zona de la Comunidad Valenciana en la que vivas.
Ocurre lo mismo con expresiones que son traducidas literalmente, como "Al fin y al cabo" que tiende a ser adaptado como "Al fi i al cap", palabra por palabra, cuando su verdadera traducción es "Al cap i a la fi". O, por ejemplo, cuando algo "te da asco" no te dona asco sino que "fa fàstic". También es muy frecuente el uso de "per si acàs" cuando su correcto uso es "per si de cas".
Algunos de los términos que os presentamos a continuación son de uso común, por lo que al utilizarlos mal cometemos errores de forma habitual. Esperamos que con esta tabla solucionemos algunas de vuestras dudas para que aprendáis a usar estas palabras a la perfección.
¿Se te ocurren otras palabras y expresiones mal utilizadas en medios o en tu entorno más próximo? ¡Ayúdanos a actualizar la lista! ;)
INCORRECTE |
CORRECTE |
En CASTELLÀ |
Abroxar |
Cordar |
Abrochar |
Acertar |
Encertar |
Acertar |
Acera |
Vorera / Voravia / Andana |
Acera |
Afeitar |
Afaitar |
Afeitar |
Agobiament |
Aclaparament |
Agobio |
Agujetes |
Adoloriments |
Agujetas |
Alambre |
Fil d’aram |
Alambre |
Al fi i al cap |
Al cap i a la fi |
Después de todo |
Apodo |
Malnom |
Apodo |
Batit |
Batut |
Batido |
Blusa |
Brusa |
Blusa |
Bocadill |
Entrepà |
Bocadillo |
Buhardilla |
Porxe |
Buhardilla |
Cada qual |
Cadascú |
Cada uno |
Cego |
Cec |
Ciego |
Cubo |
Poal |
Cubo |
Dato |
Dada |
Dato |
Decepcionar |
Decebre |
Decepcionar |
Desahuci |
Desnonament |
Desahucio |
Desempleo |
Desocupació |
Desempleo |
Emprendedor |
Emprenedor |
Emprendedor |
Enterar-se |
Assabentar-se |
Enterarse |
Escalofrio |
Calfred |
Escalofrío |
Estorbar |
Destorbar |
Estorbar |
Fi de setmana |
Cap de setmana |
Fin de semana |
Horquilla |
Agulla de gantxo |
Horquilla |
Huérfano |
Orfe/Orfena |
Huérfano |
Jamò |
Pernil |
Jamón |
Llavero |
Clauer |
Llavero |
Mediant |
Mitjançant |
Mediante |
Mermelada |
Melmelada |
Mermelada |
Otonyo |
Tardor |
Otoño |
Pesadilla |
Malson |
Pesadilla |
Péssame |
Condol |
Pésame |
Plumero |
Plomall |
Plumero |
Recibo |
Rebut |
Recibo |
Robo |
Robatori |
Robo |
Siguient |
Següent |
Siguiente |
Sollozo |
Sanglot |
Sollozo |
Tonelada |
Tona |
Tonelada |
Traicionar |
Trair |
Traicionar |
Vado |
Gual |
Vado |
Verossimil |
Versemblant |
Verosímil |
Vistasso |
Ullada |
Vistazo |
Xarla |
Xarrada |
Charla |